Distribuciones funcionales por metros cuadrados: Guía práctica según el tamaño de tu vivienda.


 Distribuciones funcionales por metros cuadrados: Guía práctica según el tamaño de tu vivienda.


 ¿Qué es una distribución funcional en arquitectura?

Una distribución funcional es aquella que optimiza el espacio, la circulación y el confort dentro de una vivienda. No se trata solo de que “todo quepa”, sino de que cada área cumpla su función con eficiencia, fluidez y armonía.

Algunas características de una buena distribución:

  1. Circulaciones claras y sin obstáculos

  1. Ambientes bien ventilados e iluminados

  2. Zonificación inteligente (social, privada y de servicios)

  1. Proporciones equilibradas entre habitaciones


Distribuciones funcionales según el tamaño de la vivienda.

🏡 Casas de 40 a 60 m²: Compactas pero eficientes.

Distribución funcional en 45 m². Fuente OpenAI. 
  1. Cocina tipo kitchenette integrada a la sala
  2. Dormitorios compactos con mobiliario multifuncional

  3. Baño único optimizado

  1. Espacios abiertos que compartan iluminación natural



🏠 Casas de 70 a 90 m²: El balance entre lo funcional y lo familiar.

    Distribución funcional en 80 m². Fuente OpenAI. 

  1. Cocina semiabierta con desayunador
  2. 3 habitaciones (una principal y dos secundarias)

  3. 1 baño completo + 1 medio baño

  4. Área de lavado oculta o compacta

  1. Espacios de almacenaje bien planificados


🏘️ Casas de 100 a 120 m²: Confort, privacidad y espacio.

  1. Cocina cerrada o con isla
  2. Sala y comedor independientes

  3. Zona de home office o estudio

  4. Dormitorio principal con baño privado

  1. Patio o jardín trasero funcional


🧠 Consejos profesionales para lograr una distribución eficiente

  1. Aprovecha la orientación solar: ubica sala y dormitorios hacia el norte o este para aprovechar la luz natural.

  1. Usa mobiliario inteligente: camas abatibles, escritorios plegables o divisores móviles.

  2. Mantén circulaciones limpias: evita pasillos largos o esquinas sin uso.

  1. Zonifica con materiales: define áreas usando cambios de textura o color, sin necesidad de muros.


La clave de un diseño exitoso no está en los metros cuadrados, sino en cómo los usas. Con una buena planificación arquitectónica, incluso los espacios más reducidos pueden convertirse en hogares funcionales, estéticos y cómodos.